Mostrando entradas con la etiqueta música. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta música. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de febrero de 2023

Freed from desire

Versiones que me dejan a cuadros

Es una de las joyas que nos dejaron los noventa en la música de baile. Este tema de la italiana Gala Rizatto subió a los primeros puestos de las listas de éxitos europeas durante 1996 y 1997. Yo también lo bailé, claro.    

La original cantada por Gala.


Y la bonita versión acústica, más lentita, que me encanta, 
de Sagi Rei. Nanana nanana nanana. ;)

miércoles, 30 de noviembre de 2022

Don't you want me, baby?

 Versiones que me dejan a cuadros

No conocía esta versión halloween guitarrera del tema techno pop más famoso de The Human League y me encantó cuando el compañero Paco, del grupo de wasshap del Instituto Alonso de Covarrubias, la envió. 

Muchas gracias, Paco, por continuar animando el grupo todos los días y manteniendo viva en todos nosotros la llama de nuestra época de juventud. 

Primero, la original de The Human League. 

Una de mis canciones favoritas de los ochenta. 

Y la versión halloween de Broken Peach.

¡Total!

viernes, 4 de noviembre de 2022

Stay

 Versiones que me dejan a cuadros

Uno de mis temas retro favoritos, Stay, interpretado en su versión original por Maurice Williams & The Zodiacs, fue uno de los temas de la película Dirty Dancing, que calentó la escena junto al Do you love me de The Contours.


La versión de finales de los años 70 que hizo Jackson Browne también se convirtió en un clásico de los guateques y fiestas; una de las "lentas" favoritas del personal.


miércoles, 7 de septiembre de 2022

Nessun dorma

 Mi momento musical

Este verano, mis momentos favoritos 

de ópera


Ya os presenté a Jonas en Los pescadores de perlas,
pero quería traerle de nuevo 
con este gran momento
de la ópera Turandot de Puccini.
Uno de los árias más famosos 
de la historia de la ópera
interpretado con auténtica maestría y talento.

Me corre un escalofrío de emoción al escucharlo,
sobre todo, cuando llega al apoteosis final.
He preferido poner este vídeo de un ensayo general
pues la interpretación me ha parecido especialmente emotiva, 
más, incluso, que la actuación final ante el público.

martes, 16 de agosto de 2022

Rusalka

 Mi momento musical

Este verano, mis momentos favoritos 

de ópera


Ya os presenté a Patricia Janeckova
en  un divertido momento musical donde
deja patente su gran talento.
Hoy la traigo de nuevo con Rusalka,
una de mis piezas favoritas en voz femenina.
También en música.
Me encanta cómo ella la interpreta:
la frescura de su voz, aún juvenil,
su delicadeza, la perfección de los tonos...
Una delicia.
---ooo---
1 de octubre de 2023

La tristeza de perder una gran voz
en plena juventud
me rompe el corazón
Patricia Janeckova
DEP

sábado, 13 de agosto de 2022

Una furtiva lágrima

 Mi momento musical

Este verano, mis momentos favoritos

de ópera


Siguiendo la recomendación de 
Carmen Fernández Baro, 
amante y gran conocedora 
del mundo de la ópera,
hoy os traigo una actuación estelar
del magnífico tenor mexicano Rolando Villazón. 
Con una amplia discografía 
y relevancia internacional, 
Rolando ha bordado este íntimo momento 
en la ópera jocosa L'Elisir D'Amore, 
una de las pocas óperas de la historia con final feliz.
Me emociona.

Brillantes y emocionantes sus dúos con Anna Netrebko.

Muy agradecida a Carmen y a Isabel Fernández Baro
por sus recomendaciones musicales, 
en especial a Isabel, por haberme iniciado
en este apasionante mundo de la ópera
que tantas emociones y alegrías me proporciona.

domingo, 7 de agosto de 2022

María la O

 Mi momento musical

Este verano, mis momentos favoritos 

de ópera


Ana María Martínez, soprano puertorriqueña,
relevante en el panorama operístico internacional,
es una cantante elegante, con mucha personalidad 
y con un peculiar timbre de voz.
Ha interpretado grandes dúos junto a Plácido Domingo 
y otros tenores de primera línea.
Preciosa melodía y maravillosa 
su interpretación de María la O.
Única.

miércoles, 3 de agosto de 2022

Los pescadores de perlas

Mi momento musical

Este verano, mis momentos favoritos 

de ópera  


Los pescadores de perlas 
es uno de mis dúos favoritos en voces masculinas.
Extraordinarios los dos:
El magnífico tenor Jonas Kaufmann,
al que todos apuntan como el sucesor
de Plácido Domingo, 
y el mítico barítono Dmitri Hvorostovsky,
desgraciadamente fallecido en 2017,
estando en la cumbre de su carrera. 
Una gran pérdida. 
Excelente actuación.
Parece que tuvieran una auténtica 
caja de resonancia en su garganta y en su boca.

sábado, 30 de julio de 2022

Pura magia

 Mi momento musical

Este verano,

mis momentos favoritos de ópera

La magia existe. 

En este momento musical lo podemos comprobar.

Qué magia, qué compenetración, 

qué elegancia y qué delicadeza. 

Había escuchado otras interpretaciones 

del dúo de las flores,

pero esta es realmente excepcional.

Anna Netrebko, soprano, 

y Elina Garanca, mezzosoprano: 

dos grandes divas de la escena operística actual. 

Me emociono y se me eriza el vello

cada vez que las escucho.

Pura magia. 

sábado, 2 de abril de 2022

Bizarre Love Triangle

Versiones que me dejan a cuadros

No tenía ni idea de que el tema original era de New Order. 

Me sorprendió muy gratamente, la verdad.  

No me lo imaginaba en techno, no me lo esperaba porque sólo había oído la versión de Frente. Ha sido todo un descubrimiento.


La dulce y sugerente versión de Frente. 
Me encanta.



Con qué maestría llevan Postmodern Jukebox a su terreno
este bonito tema

sábado, 26 de marzo de 2022

The Killing moon

Versiones que me dejan a cuadros 

Me encanta la voz de  Ian McCulloch, 
el vocalista de Echo & The Bunnymen, 
y este tema ochentero 
que me trae aires de juventud.
Esa carita...


Y la versión acústica de Nouvelle Vague,
con ese toque tan sugerente y dulce...


sábado, 12 de marzo de 2022

Casta Diva

 Mi momento musical

Dos grandes divas de la ópera interpretando un aria estelar

Montserrat Caballé

Aida Garifullina

No puedo elegir. 

Me quedo con las dos.

sábado, 12 de febrero de 2022

¡Ay, mamá!

 Me encantó la canción de Rigoberta Bandini

Soy fan


Y me sorprendió la versión que hizo Mario Jefferson
con multitud de voces.
Genial

sábado, 22 de enero de 2022

Poesía en movimiento

Es una de mis canciones favoritas oldies, tanto la original cantada en inglés por Johnny Tillotson, como la versión que hicieron el Dúo Dinámico en español. 

Las dos me teletransportan a un mundo lleno de sonrisas, momentos dulces y felices, nubes de colores, sin preocupaciones, sólo bonitas canciones y poesía en movimiento. 

La original de Johnny Tillotson


Y la encantadora versión en español del Dúo Dinámico

sábado, 8 de enero de 2022

Return to sender

 Mi momento musical


De Elvis me gustan casi todas: 
todas las de King Creole, 
Perro de caza y otros rock'n'roll, 
también las lentas: love me tender...
Y muchas más de su etapa ya decadente 
en Las Vegas.
Pero en este vídeo está tan guapo,
tan pícaro, tan encantador... ¡Ayssss! 
Único y espectacular en todos los sentidos.

domingo, 12 de diciembre de 2021

Feliz Navidad

 


No existe la Navidad ideal, 
solo la Navidad que usted decida crear
como reflejo de sus valores, deseos,
queridos y tradiciones. 

Bill McKibben, 1960 - Actualidad.
Ecologista estadounidense 
y defensor del medioambiente 


¡¡FELIZ NAVIDAD!!

viernes, 24 de septiembre de 2021

Show me love

Ya traje este tema a Versiones que me dejan a cuadros hace mucho tiempo. Es uno de mis temas favoritos de la historia de la música del siglo XX. Y hoy os lo vuelvo a traer de nuevo por un motivo muy especial.

Cuando a un cantante pop, rock, funky, soul o incluso de  reguetón, le acompañan en alguno de sus temas con orquesta sinfónica, ello quiere decir que esa canción ha llegado a lo más alto, al top, y merece ese acompañamiento orquestal. 

Es como si la música, en su aspecto más formalista, se rindiera a las melodías y ritmos más informales y heterodoxos no reconocidos, normalmente, por los puristas de la música más clásica. Es, en definitiva, un gran reconocimiento y un auténtico homenaje. 

Si, además, el tema es cantado por su intérprete original, ya es lo más. No cabe otro escalón más allá. 

Me dio mucha alegría descubrir que esto ha ocurrido con Robin S. y su Show me love, y más aún comprobar cómo ella mantiene la potencia y el brío de su voz como hace más de 20 años. 

Genial, magistral, memorable, total. Me he emocionado viéndolo y escuchándolo y he terminado bailándolo. No os digo más.