Mostrando entradas con la etiqueta día de la mujer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta día de la mujer. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de marzo de 2021

Avancemos en Igualdad

 


Me encanta este lema para el día de la Mujer.
Tan claro, tan conciso,
tan positivo, tan solidario,
y en el que caben todos los géneros.

¡¡Feliz día de la Mujer!!

viernes, 8 de marzo de 2019

Día de la mujer

Hoy, 8 de marzo, celebramos el Día de la Mujer: celebramos la igualdad de derechos y de oportunidades, celebramos la reivindicación pacífica de estos derechos, celebramos que vamos consiguiendo mejoras y avances en la igualdad de derechos entre los diferentes géneros, celebramos el respeto a los derechos que nos igualan y el respeto a las peculiaridades que nos hacen diferentes, celebramos también el amor fraterno y solidario.





Mientras siga siendo necesario dedicar un día a la concienciación del respeto a los derechos de la Mujer, celebremos todo lo positivo que vamos consiguiendo, sin olvidar el camino que nos queda por recorrer: todas las discriminaciones, violaciones y violencias que aún quedan  por erradicar en el mundo.

Por un mundo donde seamos socialmente iguales,
humanamente diferentes y totalmente libres.

Rosa Luxemburgo, 1871 – 1919.
Escritora polaca, activista política, filósofa,
economista y doctora en ciencias jurídicas.
Autora de obras como Reforma o revolución.

jueves, 8 de marzo de 2018

Objetivo número 1

Ningún Estado, ni siquiera los más avanzados, 
ha entendido que la igualdad entre hombres y mujeres 
debe ser su objetivo número uno.



Carmen Calvo, 1957 - Actualidad.
Jurista constitucionalista, política y docente española,
doctora en Derecho Constitucional.

jueves, 8 de marzo de 2012

¿Señora o señorita?

Para conmemorar el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, un post reivindicativo, deseando, como siempre, que llegue el día en que mujeres y hombres del mundo seamos iguales en derechos y oportunidades.  

Primero quiero dejar patentes las grandes luchas pacíficas que siguen abiertas  para erradicar las gravísimas violaciones de los derechos de la mujer que suceden en todo el mundo:


En los países árabes: la obligación de vestir el burka o el niqab, la sumisión de la mujer al hombre, la invisibilidad de las mujeres en los asuntos públicos, entre otras. 

En los países africanos: la ablación femenina, las violaciones sexuales, las lapidaciones, entre otras aberraciones.

En los países asiáticos: la explotación sexual, la venta de mujeres, la obligación de autoinmolarse de las viudas en la India, entre otras.

En los países occidentales: la violencia de género, educación sexista, las desigualdades sociales y en el trabajo, entre otras.

Aparte de estas grandes brechas que aún siguen abiertas en contra de la mujer, y que duelen mucho, hoy voy a plantear una cuestión más trivial, no por ello menos discriminatoria, que tenemos muy asumida en nuestra sociedad.


¿Señora o señorita?

Una pregunta aparentemente inofensiva pero que encierra una auténtica discriminación social por razón de sexo... ¿O es que a los hombres se les hace esta pregunta? No, en absoluto.

Los hombres, desde que cumplen la mayoría de edad, ya son señores. Y si alguien quiere saber su estado civil, se lo pregunta directamente: ¿Soltero o casado? 

Sin embargo, las mujeres, no adquirimos el grado de señoras (que vendría a ser como un reconocimiento social de madurez) hasta que nos casamos, como si le hiciera falta a una mujer  estar unida a un hombre para adquirir su reconocimiento social completo. ¡Qué fuerte!

Aparte hay que señalar la diferencia de trato que recibe una mujer dependiendo de si es considerada señora o señorita, ya sabes: si eres "señorita" los hombres tienen más "licencias" y, de hecho, te tratarán diferente que si eres "señora", con menos respeto. Lo tenemos tan asumido, que no nos damos cuenta de esta discriminación. Incluso hay mujeres que se molestan si les dicen "señora".
(Es seguro que no han pensado sobre ello).



A mí, cuando me dicen "señorita", me suena a cachondeo. ¿Este hombre me está tomando el pelo o se está riendo de mí? Señorita me suena a "cachito de señora" jajaja. Perdone, soy una mujer hecha y derecha, y soy señora desde que cumplí los 18 años, lo mismo que usted... Y si quiere saber si soy soltera o casada... ¿A usted qué le importa? Tráteme con el debido respeto y punto.