sábado, 27 de agosto de 2011

Play the piano

Las vacaciones ya están llegando a su fin. Oooooooh!

Aquí os dejo un pequeño entretenimiento musical interactivo para amenizar los últimos días de agosto. Deja que el video se cargue y... ¡Toca el piano!



lunes, 22 de agosto de 2011

Sungha Jung, una parada en el tiempo

Mientras vivimos inmersos en la vorágine diaria de esta época que nos ha tocado vivir, con los últimos coletazos de las manifestaciones y polémicas por la JMJ, con el triunfo de los rebeldes sobre Gadafi, con el ideal de la Unión Europea que cada día se derrumba un paso más, con el creciente endeudamiento de los países occidentales por las especulaciones de los mercados financieros y del Banco Central Europeo, con nuestros políticos subidos en su pedestal de oro (que no hay quien los baje), con el paro por las nubes, y con las revueltas de jóvenes violentos en Inglaterra, Alemania y otros países (en España nos salva que el 15M es un movimiento pacífico).., me parece justo y necesario hacer una parada en el tiempo. 

Incluso en agosto, que es el mes más aburrido para la prensa por la escasez de noticias, ya no hay descanso.   

Os propongo un stand by entre todo este lío... 

Este pequeño genio es capaz de interpretar con el mismo "salero" desde el Billy Jean de Michael Jackson, hasta temas de Metallica, Gun'n'Roses, Abba y cualquier canción que le echen. Increíble. Domina la guitarra acústica, la española y el ukelele con igual maestría.


Una preciosa parada en el tiempo con Sungha Jung


martes, 9 de agosto de 2011

La crisis explicada con una sonrisa

Me ha parecido refrescante recuperar estos videos de hace dos años del programa de Buenafuente donde Leopoldo Abadía y Eduard Punset explican en clave de humor cómo hemos llegado a la crisis mundial actual.

Podemos comprobar que algunas de sus divertidas conclusiones han sido las verdaderas causas de la actual crisis del imperio americano, del imperio europeo y de los mercados financieros.

Y yo me pregunto... ¿Es que entre todas las mentes pensantes que dominan el mundo económico, que se supone que son tan listos y clarividentes, capaces de adivinar el devenir de la macroeconomía, ninguno ha podido prever que si se actuaba de esa manera, la crisis mundial iba a ser inevitable?

La única respuesta que encuentro razonable:
claro que lo sabían, pero les ciega el dinero.

Sólo que en esta crisis a la que nos han llevado los poderosos, bancos, capitalistas y mercados financieros, cabría decir, también en clave de humor, como en los dibujos animados de Super Ratón: "No se vayan todavía... Aún hay más".





jueves, 14 de julio de 2011

Flash-es veraniegos

Antonio López en Madrid


Por fin Antonio López vuelve a exponer en España después de 20 años. Fuera de polémicas sobre si él o Barceló es el artista español vivo más cotizado y con el sólo afán de disfrutar de su obra, podremos visitarlo en el Thyssen hasta el 25 de septiembre.








Imaginación popular


¡Qué derroche de creatividad! Más adelante haremos un monográfico dedicado al aprovechamiento creativo del mobiliario urbano y callejeril.

(Instantanea tomada en la estación de autobuses de Torrijos) (Toledo).













España es cultura

Recien estrenada nueva web del Ministerio de Cultura para promocionar toda la cultura española: desde lo más conocido hasta lo más escondido. Muy bien trabajada, completa y útil...

España es cultura






When I'm with you

...Y un toque de frescor para el verano. Una genial versión sobre el tema de Marisol "Estando contigo". Me encanta. En el trabajo de estudio, le añaden un toque "aserejé" en el estribillo que consigue un bonito contraste con la voz suave y sugerente de Carita Boronska.




El rey del pop nunca muere

Lo mismo que se dijera del rey del rock, Elvis, el rey del pop, Jacko, nunca muere. Para muestra, el hollywood tonight en versión DJ Chukie que ya no para de sonar este verano.




Hoy nos vamos a...

... La azotea del Círculo de Bellas Artes

Al mismo tiempo que disfrutamos de unas magníficas vistas urbanas y un bonito atardecer, podemos contemplar la exposición de retratos  realizada por estudiantes del   EFTI  hasta el 31 de julio.



Y desde el 3 de agosto al 18 de septiembre: 
Crea... Una alternativa para trabajart en lo que te gusta

martes, 21 de junio de 2011

Nueva era política en España ¡YA!

Algo tenemos que agradecer a la crisis que desafortunadamente estamos sufriendo a nivel mundial, y es que gracias a esta fatal situación creada por la mala gestión de los poderosos, se está produciendo un despertar de la ciudadanía consciente.   

Ya lo estamos comprobando con las revoluciones en los países árabes, con la revolución pacífica de Islandia, con las manifestaciones de Grecia, Portugal y otros países europeos que como nosotros están sufriendo los efectos de esta crisis y, directamente, lo estamos viviendo en España con el movimiento pacífico del 15M.

En nuestro país y lo mismo en el resto del mundo, por fin los indignados  se hacen oír y denuncian abiertamente y se oponen a los abusos y barbaridades del capitalismo radical y del neoliberalismo económico que esclaviza a los ciudadanos y manipula a los gobiernos de los países.    
Photobucket

Por supuesto que todos queremos el estado del bienestar, pero… ¿a qué precio? Y… ¿estado de bienestar para quién? ¿sólo para los ricos y poderosos? ¿y qué hay para el resto de los ciudadanos, que somos la mayoría? Pues que para nosotros quedan los restos: el estado del malestar.

En fin, centrándonos en nuestro país, ¿qué hacen nuestros políticos para solucionar los problemas y salir de la crisis? Pues está visto que, a favor de la ciudadanía NADA, y sí mucho a favor de los banqueros, grandes multinacionales y poderes financieros, que son los que les manipulan.

Ahora andan todos muy ocupados con el pacto del euro (principal protesta de la manifestación del 19J) con el que nos quieren vender la película de que va dirigido a mejorar la competitividad de las economías de los países miembros, cuando realmente todas las medidas que establecen son restrictivas (claro, eso no conviene decirlo): recortes de salarios de funcionarios públicos seguido de recortes de salarios en la empresa privada (eso es lo que ellos denominan “asimilar los salarios a la productividad”), recortes en las pensiones y en los gastos públicos para sanidad y educación.
Photobucket

Ah, y fomentar el impulso del empleo.  Claro, con sueldos más baratos, despidos más baratos y con los recortes sociales, es un panorama perfecto para que las empresas contraten a más gente, en situación cada vez más precaria y con menos derechos sociales.

Además, cada país se debe comprometer a cumplir la política financiera, los objetivos de estabilidad y de control del déficit que marque la UE. Ya sabéis… objetivos tan difíciles de cumplir que nos avocan a que el gobierno, sea el que sea, azul o rojo, tenga que recortar todo tipo de gastos interiores para cumplirlos y, además, tendremos que aumentar nuestra aportación de dinero a la máquina europea. Claro, la maquinita manipuladora no funciona sola y es insaciable.



Photobucket

Esto supone que, además de todos los recortes sociales, nos aumentarán los impuestos, sobre todo los indirectos como el IVA (ya sabéis que todo lo que pagamos de IVA va destinado a la Unión Europea), y además deberemos aportar un tanto por ciento mayor sobre el Producto Interior Bruto. No conviene olvidar que España ya no recibe de Europa tanto como aporta, pues ya hay otros nuevos países miembros que lo necesitan más que nosotros.  

Pero no hay problema porque, si no cumplimos sus objetivos, superamos el déficit que nos hayan marcado y nuestra economía llega al caos, vendrá la salvadora mamá Europa y nos inyectará un rescate de 90.000 millones de eurazos, a devolver cómodamente con sus intereses correspondientes, lo cual endeudará a nuestro país por los siglos de los siglos amén.   
Bueno, volviendo a los políticos de nuestro país, todos ellos con el culo bien pegado a su escaño de oro, todos ellos honorables y dignos defendiendo los intereses de los ciudadanos (jajaja), todos ellos, rojos y azules, entregando su vida por el bien común (jajaja), se les llena la boca cuando pronuncian palabras como Estado de Derecho, Democracia, Derechos de los trabajadores, Estado de bienestar, todos ellos nos prometen el paraíso si les votamos…

En fin, políticos que hacen promesas y dicen palabras que suenan muy bien, pero que tienen que reaprender lo que es la democracia. Sí, tienen que volver a recibir clases intensivas para bajar de su pedestal de oro y aprender de nuevo su oficio.  
Photobucket


Señores, no estamos en una oligarquía parlamentaria, sino en una democracia, ¿les suena la palabra?

La democracia de laboratorio que se forjó en la transición política del 78, con la lucha y el esfuerzo de los ciudadanos que reclamaban sus derechos en aquél tiempo, dio como fruto la actual constitución española.

Ahora, en la actualidad, aquella democracia pactada y fabricada para la ocasión, ya está desgastada, ya no nos sirve. Fue muy válida para aquel momento y años posteriores, para poder pasar del régimen autoritario al régimen de libertades y derechos, pero, después de 33 años ejerciendo esos derechos, la ciudadanía ha madurado y ya no nos tragamos las mentiras que nos quieren hacer creer.  

La política tiene que reinventarse. Ya no nos sirve el juego sucio de tirarse acusaciones y descalificaciones de uno a otro partido. Ya no nos sirve la demagogia de palabras que suenan muy bien pero que son mentira. Ya no nos sirven los líderes caciques que abusan de su poder. Ya no queremos políticos corruptos manipulados por los poderes financieros. 

Los políticos son ahora los enfermos que no reconocen su enfermedad: se han quedado estancados en la democracia pactada en el 78 y ahora la ciudadanía va por delante de ellos y les exige que se adapten y que adapten las leyes, que respondan las demandas del pueblo, que reaprendan, que ya ha llegado a su fin el ciclo político de la transición y tienen que reciclarse.

España ya necesita desde hace varios años una nueva era política:

-       Donde a los políticos corruptos se les pueda juzgar como a cualquier otro ciudadano.

-       Donde sea elegido el que más votos recibe, fuera de listas cerradas y de la obsoleta Ley d´Hondt.

-       Donde los políticos no tienen privilegios porque están cumpliendo su trabajo como cualquier otro ciudadano.

-       Donde el pueblo soberano participa en las decisiones trascendentes del país a través de referéndums (ejemplo: someter a referéndum el pacto del euro, la permanencia en la Unión Europea, las alianzas internacionales, así como decisiones trascendentales internas como el cambio administrativo de la estructura autonómica a la estructura provincial para evitar duplicaciones de gastos y de decisiones, la reforma laboral, las reformas necesarias en la Constitución del 78, la reforma de las pensiones, etc…   

-       Donde los ciudadanos puedan plantear la iniciativa legislativa popular en cualquier materia, sin restricciones.

-       Donde se da prioridad absoluta a las necesidades y circunstancias de los ciudadanos por encima de intereses partidistas y por encima de intereses económicos de los poderes financieros.

-       Donde a los políticos se les pueda exigir responsabilidad por su mala gestión.

-       Donde hay separación efectiva y real entre los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

-       Donde existe una sola Cámara representativa en la que se hayan todas las fuerzas políticas diversas que han sido elegidas por los ciudadanos.

-       Donde…..
Photobucket

¿Y qué podemos hacer la ciudadanía? Seguir protestando de manera pacífica para que los políticos cambien, para que escuchen las demandas de los ciudadanos y actúen en consecuencia… Pero como ésto parece que va lento y que se lo pasan por el forro de… Entonces lo mejor es crear una nueva fuerza política que entre en acción y, con el apoyo y los votos de la ciudadanía, comience a llevar a cabo el necesario cambio de mentalidad sociopolítica.

¿Quién será el valiente o la valiente?


sábado, 18 de junio de 2011

Yo soy 15M: Enrique Dans

Yo también soy parte de la revolución ciudadana y mañana saldré a la calle para pedir una democracia mejor con la participación activa y real de los ciudadanos.

Transcribo literalmente el artículo de Enrique Dans.

Yo también soy 15M.

Yo #soy15m
Posted: 17 Jun 2011 10:56 AM PDT

Como parte del #15m me declaro una persona pacífica y condeno radicalmente todo tipo de violencia: la de los violentos infiltrados en nuestras manifestaciones, y la del Estado, que ha causado más dolor y heridos. Además, condeno la manipulación mediática que enfatiza la información sesgada, parcial o errónea con el propósito de demonizar a los ciudadanos.

Si me manifiesto en la calle es porque:

Mi participación como ciudadano se ha reducido a votar a listas cerradas cada cuatro años para ver cómo los representantes de los ciudadanos no respetan lo prometido en su programa.

Se hacen leyes a favor de grupos de interés en vez de hacerlas a favor del conjunto de la sociedad.

Se invierten recursos públicos para ayudar a minorías poderosas, y no a quienes están pasando situaciones desesperadas ocasionadas por la especulación financiera.

Los grandes partidos están más preocupados por mantener su poder que por ofrecer soluciones para superar esta crisis histórica.

Está a punto de firmarse un “Pacto del Euro” que consiste fundamentalmente en medidas para reducir la inversión pública en servicios esenciales.

Desde diferentes órganos del estado se ha insultado a los ciudadanos, e incluso se ha justificado el recurso a la violencia contra manifestantes pacíficos.

Como parte del #15m, acepto y respeto la diversidad ideológica del movimiento.

Cuando participo en una manifestación no reclamo un régimen o una ideología en concreto, ni un modelo social no democrático, ni la eliminación de los partidos o los parlamentos.

Lo que reclamo es una democracia mejor y más humana que, entre otras medidas, necesita urgentemente:

Cambios en la Ley Electoral para permitir una mejor y más directa representación de los ciudadanos en los parlamentos y una mayor participación ciudadana en las decisiones importantes.

Aprobación de una Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para obligar a la publicación en formatos adecuados y reutilizables de todos los gastos, decisiones y reuniones con grupos de presión por parte de funcionarios y cargos públicos.

Tolerancia cero a la corrupción de candidatos y cargos públicos, y controles ciudadanos para la exigencia de responsabilidad política.

Separación clara, real y efectiva de los poderes del estado.

Control fiscal efectivo de grandes fortunas y operaciones financieras; eliminación de privilegios fiscales a cargos electos.

Políticas encaminadas a solucionar de forma efectiva los problemas hipotecarios y de vivienda.

Servicios públicos de calidad, fundamentalmente salud, justicia y educación.

Eliminación de las leyes que permiten el control administrativo de Internet.
La red ha demostrado ser esencial para la libertad de expresión y para responder al peligro de manipulación mediática.

Por todas estas razones volveré a salir pacíficamente a la calle el 19 de junio, #19j.

Si estás de acuerdo, aprópiate del texto y divúlgalo. 

jueves, 16 de junio de 2011

Todos cuentan 15M

Documental con todas las opiniones sobre el 15M realizado por la plataforma Homoconscientis.
Interesantes observaciones de Enrique Dans, del Gran Wyoming y de Pilar García de la Granja...

...En estos momentos no hay ningún partido político que me represente. (Indignado).

Estamos ante la evidencia de una crisis del sistema además evidenciada por la contestación de ciudadanos conscientes, de ciudadanos informados.
(Enrique Dans).



...Y otra cosa muy distinta es que la democracia, que es el mejor de los sistemas que hemos podido inventar, aunque sea imperfecto, tenga que corregir esas imperfecciones. (Pilar García de la Granja).



... El capitalismo es el sistema. La democracia es una forma de organizarse dentro del sistema, pero es que el capitalismo es el sistema que estamos viviendo. Ahí está el gran problema: es que la voracidad de esa bestia es infinita.
(Gran Wyoming).



¿Qué seriedad tiene un periódico que le da la vuelta, que si la realidad no te convence la cambias para hacer la noticia? Medios que lo que han hecho es interpretar la realidad como les ha dado la gana para proteger a quien les paga, publicidad institucional o aquél que les pague.(Enrique Dans).



Se junta aquí un problema muy grande que es el paro. No ya de una crisis puntual, sino que ya no se ve cuál es el futuro de la ciudadanía (...) Y por supuesto las condiciones laborales se están empeorando (...) Hay tal oferta de mano de obra que ya se puede prescindir de la gente, y se puede abusar de los salarios y de las condiciones de trabajo. (Gran Wyoming).



Alomejor estamos mirando a un futuro en el que los propios partidos no van a ser capaces de adaptarse. Vamos a necesitar nuevos protagonistas, nuevos partidos o nuevas figuras...
(Enrique Dans).

Hay que decirles: Señores, vamos a hacer las cosas de otra manera,sin quebranto, sin dolor, sin crueldad y con las cartas sobre la mesa.
(Gran Wyoming)

viernes, 3 de junio de 2011

Flash-es

  • El día de la música 2011 – Madrid
http://www.diadelamusica.com/2011/www/default.aspx 

Vetusta Morla presentará su nuevo trabajo en el Matadero de Madrid el día de la música 2011.
Este año se celebrará los días 18, 19 y 21 de junio.



---------------------------------------------------------------------------
  • Sin noticias de Islandia
http://teatrevesadespertar.wordpress.com/2011/01/28/la-revolucion-de-islandia-ejemplar/ 

De Islandia sólo recibimos a través de los manipulados medios de comunicación las noticias de los volcanes en erupción,… Pero hay algo más que no les interesa que a nivel europeo conozcamos.
Seguimos sin noticias de Islandia.



---------------------------------------------------------------------------

  • Photoespaña 2011
http://www.phe.es/ 

Este año, del 1 de junio al 24 de julio

Photobucket


---------------------------------------------------------------------------

  • “Spanish Revolution”
http://m.theatlantic.com/infocus/2011/05/a-defiant-spanish-revolution/100070/ 

Genial reportaje de fotografía del 15M.

Photobucket
---------------------------------------------------------------------------

jueves, 26 de mayo de 2011

Las reglas del juego

El Movimiento 15M sigue adelante con toda su amalgama de demócratas reales, indignados, acampados, nuevas plataformas ciudadanas y listillos oportunistas que se van arrimando a ver “si pillan cacho” de todo ello.

Así está el panorama:

El PP ha arrasado en las elecciones municipales y autonómicas. Además de sus votantes, les han beneficiado en parte los indignados y en parte los descontentos con la política del PSOE.

Democracia Real Ya (DRY), los auténticos iniciadores del movimiento 15M, si en un principio se desmarcaron del resto de organizaciones en su comunicado de prensa del 23/05/2011 - http://www.democraciarealya.es/?page_id=941  ya comienzan a hablar de coordinación, de acuerdos consensuados de todas las plataformas y anuncian nuevas movilizaciones: http://www.democraciarealya.es/

Cada día llegan a mi buzón nuevos correos de indignados y de plataformas ciudadanas que piden firmas para abolir los privilegios de la “casta política” (los intocables), para promover la modificación de la actual Ley Electoral y abolir el obsoleto sistema de la ley D´Hondt y de listas cerradas, otros denuncian el abuso de los banqueros y del capitalismo radical que nos esclaviza, otros piden acciones efectivas para reducir el paro y salir de la crisis…  



Denuncias, unas silenciosas, otras ruidosas, que afortunadamente están ahí, vivas, efervescentes, confusas, aisladas, esperando que alguien coja las riendas y diga: ¡Adelante! ¡Todos unidos bajo los mismos lemas, vamos a conseguirlo!

Los actuales políticos de nuestro país, sean del color que sean, ya sabemos de lo que van: sumisión total al poder capitalista, a los mercados financieros, y a las órdenes que vienen de “arriba” (ya sea Unión Europea, G20, G8, EE.UU., Bilderberg). Tienen muy bien aprendida la lección y no hay quien les mueva de su pedestal. ¿La soberanía del pueblo? ¿Qué es eso? Para ellos el pueblo es esa masa de gente que no saben lo que quieren, que les damos los votos cada cuatro años, y ya se encargan ellos de ir haciendo y deshaciendo lo que les conviene para perpetuarse en el poder.

Lo que está claro es que si el pueblo soberano (que no se nos olvide que nosotros, el pueblo, tenemos la soberanía), si queremos que toda esta bendita confusión del 15M fructifique en acciones efectivas que modifiquen el sistema político social actual, vamos a tener que seguir LAS REGLAS DEL JUEGO.

Sí , las plataformas ciudadanas, los foros de discusión, tienen que existir para manifestar el malestar del pueblo, promover recogida de firmas, protestar, manifestarse, para remover las conciencias de los ciudadanos y hacernos pensar y posicionarnos, ¿Pero qué hace el poder político con todo esto? Con todos mis respetos, se lo pasan por el forro…

Ellos tienen muy bien atados todos los cabos para que no podamos tocar “sus cositas”.

Mirad, el art. 87.5 de la Constitución Española establece que se pueden presentar Iniciativas Legislativas Populares, respaldadas al menos por 500.000 firmas, para proponer la modificación de una Ley. ¿Pero qué ocurre? Que estas Iniciativas Legislativas sólo pueden “tocar” materias de leyes ordinarias y en ningún caso podrán reformar materias reservadas a leyes orgánicas, entre las que podemos citar:

Las de desarrollo de los derechos fundamentales y de las libertades públicas.
Las que aprueben el RÉGIMEN ELECTORAL GENERAL.
La Ley de PARTIDOS POLÍTICOS.
Las que aprueben los Estatutos de Autonomía.
La Organización del PODER JUDICIAL.
Las demás previstas en la Constitución.

Para poder aprobar, modificar o derogar estas leyes, se exige la mayoría absoluta del Congreso de los Diputados, lo cual podría interpretarse como una medida de seguridad para que no se puedan modificar a la ligera pero, como contrapartida, en el caso que nos interesa, supone que, en estas materias, el pueblo soberano no podemos ejercitar la Iniciativa Legislativa Popular.

Sobre los privilegios de los políticos, como por ejemplo, TIEMPO MÍNIMO DE COTIZACIÓN A LA S.S. de 7 AÑOS PARA PODER PERCIBIR LA PENSIÓN MÁXIMA DE 2.466 €, además de la inmunidad parlamentaria, poder percibir pensión de jubilación y otros sueldos millonarios a la vez, poder percibir su sueldo millonario como diputado, senador, ministro, secretario general, etc.., y a la vez otros sueldos millonarios de su partido o de otras entidades privadas, y demás prebendas de la clase política, están recogidos en los Reglamentos de Las Cortes Generales y de cada una de las Cámaras, en los que tampoco el pueblo soberano podemos entrar a dirimir.

Ver más sobre privilegios de los políticos:




Photobucket

En definitiva, que lo tenemos muy crudo para que las protestas ciudadanas puedan cuajar en modificaciones legislativas que limpien el sistema del vampirismo económico político. Porque, ¿Creéis que alguno de los partidos políticos actuales va a hacer suyas las reivindicaciones del pueblo? ¿Creéis que PP o PSOE o cualquier otro partido van a decir: Sí, sí, ya nos hacemos cargo: vamos a abolir nuestros privilegios, vamos a modificar la ley Electoral y las que hagan falta para que el sistema sea más igualitario y participativo, vamos a convocar referendums para las decisiones trascendentales del país, vamos a someter a los bancos y grandes capitales a las decisiones soberanas del pueblo, vamos a eliminar los recortes sociales…. ?

¡Pues claro que no! No lo van a hacer porque ellos, los políticos, son los principales beneficiados de que las cosas sigan como están.

Hay que seguir las reglas del juego. Tendrá que crearse una nueva formación política (las plataformas ciudadanas no son interlocutor válido para los políticos), tendrá que ajustarse a la Ley de Partidos, tendrá que presentarse a las elecciones y conseguir votos y representatividad en el Congreso de los Diputados, tendrá que seguir todo el camino tal y como ahora está establecido, y hacer alianzas y coaliciones con otros partidos para lograr la mayoría absoluta exigida y poder promover la modificación de las leyes que coartan nuestros derechos y libertades ciudadanas.

Y aún así…

(Ojalá vuelva a equivocarme).

miércoles, 18 de mayo de 2011

Club Bilderberg 2011

Hay muchos mitos y muchas verdades acerca del club más elitista y poderoso del mundo conocido:
que son los nuevos masones, los iluminati, los que crearán el Nuevo Orden Mundial dominado por un único dios (el dinero), los que deciden quién gana y quién pierde en las guerras, los que designan a los dirigentes políticos de los países, los que deciden cuándo hay crisis y cuándo no, los que han creado internet , los dueños de las megamultinacionales mundiales, los que fabrican armas para las guerras y para los terroristas, los que crean nuevas estrellas del pop e ídolos mediáticos para tenernos entretenidos, los que ordenan matar a Bin Laden cuando conviene y organizan revoluciones cuando les interesa, los que implantan las aplicaciones informáticas que nos controlan a TODOS, los que manipulan las redes sociales.

Son los que controlan las creencias religiosas que podemos tener, los que inventan las modas, los que definen el nivel de pobreza que debe existir para que ellos sigan manteniendo su status, los que establecen cuántos millones de personas tienen que morir cada año para que les sigan saliendo bien sus cuentas, los que autorizan y controlan todos los avances científicos en el planeta y extraplanetarios, los que marcan los planes educativos, los que controlan las fuentes de energía, los que se inventan la economía sostenible, los que manipulan los medios de comunicación, los que también manipulan la meteorología y el cambio climático, los que instauran la confusión en las sociedades para lograr sus propósitos…

Wikileaks ya destapó algunos ejemplos de cómo “el sacro imperio americano” pasa órdenes e información a través de sus espías para seguir manteniendo su hegemonía y control sobre otros países. Aunque nos parezca ficción, el espionaje internacional funciona actualmente mejor que nunca en la historia.

Pero, ¿cuál es el propósito del Club Bilderberg?

Está muy claro: POSEER TODO EL PODER EN SUS MANOS en el sentido más exacto y amplio de la expresión: tener el monopolio de la economía mundial, tener el monopolio de los gobiernos de los países y el control de TODO y de las mentes de TODOS. (Ya se irán encargando de que los países se vayan unificando en bloques económicos – como han hecho con la Unión Europea – para tenerlo todo mejor amarrado).

En 2011 la cumbre Bilderberg se celebrará en Suiza, en la población de St. Moritz entre el 9 y el 12 de junio. Este año estarán muy entretenidos decidiendo qué hacen con Libia y Gadafi y cómo van a organizar y controlar las nuevas realidades de los países árabes (que los mismos Bilderberg ya habían prediseñado años atrás).

A ver si este año la Reina Sofía, miembro invitada del club desde hace años, pone sobre la mesa que en España ya nos toca salir de la crisis. Pero, claro, si no les conviene por el momento, pues aquí seguiremos hasta que nos toque el turno.

O a ver si entra en juego la teoría del caos e inesperadamente algo se les escapa a su control y surge un nuevo líder, una nueva revolución no programada por ellos… Pero, por lo visto, a estos no se les escapa nada ni nadie. Cada día estoy más convencida.

¿Quién puede estar al margen del sistema? Pagamos hipotecas y préstamos a los bancos, pagamos el IVA que va íntegro para la Unión Europea, pagamos los impuestos al gobierno, pagamos y pagamos y consumimos y consumimos…

Vivimos en sociedad y estamos sometidos a las reglas sociales que ellos nos van imponiendo, el capitalismo radical ya va camino de colonizar el mundo oriental, que son los que faltan por sumarse al carro, hasta los antisistema y antiglobalización están dentro, aunque lo nieguen: consumen, gastan dinero, usan la seguridad social, igual que todos y también se benefician de lo bueno que nos proporciona el estado de bienestar occidental que todos queremos seguir manteniendo.

(He aquí por qué el "¡Indignaos!" de Hessel está removiendo las conciencias pero no cuaja en acción: porque en el fondo, aunque nos quejamos de que nos manipulan, de que abusan, de la crisis, etc.., queremos que se siga manteniendo el estado de bienestar que nos promete el capitalismo. Y seguimos como corderos el camino que el poder nos va marcando. (Por aquí, por aquí, no te salgas del redil). Tendremos que comprobar si la promesa de bienestar sigue en pie, o lo hace a costa de acentuar la pobreza de muchos en beneficio de la riqueza de unos pocos, los más poderosos, lo cual ya está ocurriendo).


En fin, con este panorama, ¿quién diría que existe la libertad de pensamiento?
¿Y el libre albedrío?
Al menos que seamos conscientes de todo ello.
A pesar de todo, guardo mi esperanza en la integridad y la consciencia del individuo...
Y en la Humanidad.

Nota 18/05/2011:
¡Qué alegría equivocarme!
Parece que el ¡indignaos! va haciendo efecto.
http://www.facebook.com/democraciarealya  
http://democraciarealya.es/?page_id=234