jueves, 8 de marzo de 2018

Objetivo número 1

Ningún Estado, ni siquiera los más avanzados, 
ha entendido que la igualdad entre hombres y mujeres 
debe ser su objetivo número uno.



Carmen Calvo, 1957 - Actualidad.
Jurista constitucionalista, política y docente española,
doctora en Derecho Constitucional.

jueves, 3 de agosto de 2017

Mad world

Con ese toque peculiar y decadente de los New romantics, hoy, en versiones que me dejan a cuadros, Tears for fears con su tema Mad world, esta vez versionado por Haley Reinhart y el Sad clown de Postmodern Jukebox. Me encantan. 


El tema original de Tears for fears.




Y la genial versión de Postmodern Jukebox.

viernes, 31 de marzo de 2017

Escher, el genio

Fabulosa y sorprendente la Exposición de Maurits Escher en Madrid, Palacio de Gaviria, hasta el 24 de septiembre de 2017. 



Puedes pasarte horas en la exposición y tus ojos estarán encantados de ir descubriendo escenas y escaleras imposibles, paisajes estudiados al milímetro 
donde naturaleza y matemáticas se unen.


Un estupendo ejercicio visual y mental 
donde tus neuronas se ejercitarán a fondo
  con las obras y los juegos que nos ofrece la exposición.


En una misma imagen, primero aparecen a nuestra vista
unas ranas, después pájaros, que parecían escondidos, después peces, lagartos, figuras humanas... Sorprendente.

  
Una sabiduría oculta se esconde en sus litografías y grabados:
todo tiene su cara vista y su cara oculta, 
todo fluye: todo está en continua evolución y cambio,
todo tiene presente su polo opuesto, 
como es arriba es abajo,
todo depende de la perspectiva desde donde se vea
o del punto de vista desde donde lo consideremos...



En mi opinión, Escher, el genio,
nos deleita con un talento igualable al de Dalí, 
Gaudí, Pablo Gargallo, Picasso 
y otras grandes estrellas del firmamento del arte.



El Palacio de Gaviria se convierte en un marco ideal
para disfrutar de la exposición de Escher, 
sobre todo, el salón dedicado a Isabel la Católica.

La entrada cuesta 12 euros, 
casi lo mismo que entrar al Louvre de París.
Ojalá destinen parte de la recaudación 
a la restauración del Palacio,
que aún guarda las viejas señales de sus últimas noches 
como night club de moda de la noche madrileña.  
En cualquier caso, la entrada está pagada con mucho gusto,
porque la exposición lo merece.  

lunes, 6 de marzo de 2017

sábado, 25 de febrero de 2017

All that we share

Me encantó este video de un canal de TV de Dinamarca. 
Un experimento para acabar con los estereotipos:
Todo lo que compartimos.



domingo, 5 de febrero de 2017

Canal Jamms

La escuela de teatro Jamming está ofreciendo 
diversas actuaciones, interpretadas por sus alumnos, 
en la sala Teseo Teatro


Con su espectáculo de improvisación Canal Jamms, los chicos y chicas de Jamming teatro crean un montón de situaciones desternillantes con la colaboración del público, que elige los protagonistas de cada historia, las tramas, los estilos, y los finales que desea ver. 

Miriam, una de las actrices, nos comenta: "Es muy divertido para el público ver cómo se va desarrollando cada historia desde la nada y las situaciones divertidas que vamos creando. Para nosotros es muy motivante. 
La improvisación requiere un grado de concentración muy alto y hay que emplearse a fondo en cada actuación."

La próxima actuación de Canal Jamms será este viernes, día 10 de febrero. Totalmente recomendada para pasar una velada muy divertida, para reírse con ganas. 

Después de la actuación, os recomiendo el Camarote Vintage, donde podréis disfrutar  de una Estrella de Galicia y algo para picar. Un bar con mucho encanto, justo cruzando la calle Ronda de Segovia desde Teseo Teatro. 

domingo, 29 de enero de 2017

Aurora

Después de mis últimos desengaños musicales 
(El amor sigue en el aire y Hinds), 
necesitaba volver a creer, 
volver a sentir buena música vibrando dentro y fuera de mí.


Gracias al concierto de Fuel Fandango 
del pasado día 20 de enero, he conseguido salir del bucle, 
he vuelto a la luz. ;D


Alejandro Acosta y Cristina Manjón, Fuel Fandango, 
eclécticos y singulares, únicos, 
han creado una inusitada fusión entre la música electrónica y el flamenco, el soul, el pop: espectacular y vibrante. 


La peculiar voz de Nita, imparable, 
con sus taconeos, su abanico y su sensualidad, 
acompañada en algunos temas por el Niño de Elche 
y por el guitarrista Dani de Morón, 
crearon un efecto hipnótico que cautivó 
al abarrotado recinto del Circo Price, 
con un lleno total hasta la bandera. 


Fue alucinante cómo levantaron a todo el aforo de la sala: todos los espectadores bailando a la vez como un solo cuerpo al ritmo de sus temas, coreando sus bellas letras. 
Shinny soul, la primavera, salvaje...
  

Para mí fue como una epifanía, un renacer, una Aurora, 
como el título de su último disco.


Salimos del concierto como dice su canción:
como caballos salvajes en la niebla. 
Volveré a repetir con Fuel Fandango. Seguro. 

jueves, 22 de diciembre de 2016

Hallelujah

Sigo emocionándome cada vez que escucho esta maravilla de canción de Leonard Cohen.


Y muy sorprendida de encontrar esta fantástica versión de Pentatonix.



Desafortunadamente, Leonard Cohen ha fallecido este año
y ya no podremos disfrutar de su profunda voz en directo, 
pero sí de su música.
Cuando vengan Pentatonix a España no me los pierdo. 
¡Son geniales!

¡¡Feliz Navidad!!

miércoles, 7 de diciembre de 2016

Un sábado en Yuncos

Yuncos es un pueblo de la provincia de Toledo, a 40 km de Madrid, por la carretera A 42. 
Allí tengo muy buenas amigas, buena gente. 

Los yunqueros son gente muy trabajadora y confiable, gente recia castellana, con quien os propongo pasar un día de sábado bien entretenido. 



Para comenzar, vamos a visitar la fábrica de cerveza artesana La Sagra, donde conoceremos de primera mano el proceso de elaboración de esta rica bebida.







También disfrutaremos de una cata de diversas variedades de cerveza para aprender a degustarla.








Resulta muy interesante descubrir las diferencias entre la cerveza industrial y la artesana,
los ingredientes... 




Los procesos para obtener las distintas clases de cerveza...


En la cata, es muy curioso degustar las cervezas sintiendo los sabores, los matices, los aromas, el color, el amargor... 




Una visita muy interesante y amena que termina con un feliz final en el taproom, degustando buena cerveza artesana de Toledo.

Seguimos en Yuncos haciendo una parada en La Pikanto, para tomar unas cañitas acompañadas de unas buenas tapas preparadas y servidas por Nieves y su equipo.   


Continuamos la tarde en el Museo de coches de cine, un viaje lleno de nostalgia y buenos recuerdos a lo largo del siglo XX de la mano de algunos coches que han aparecido en numerosas películas españolas. 


Desde los locos años '20, con los típicos coches de gansters.





Pasando por los Cadillac o los Buick de los años '50.



Rolls Royce, Mercedes, Peugeot, Ford... 




Llegando a finales del siglo XX, con vehículos que fueron clásicos en nuestras carreteras, como el Seat 600, el 127, el "cuatro latas", el "dos caballos"... las DKV... 




Un paseo por películas como La Niña de mis Ojos, Mortadelo y Filemón, Blancanieves, Volver y muchas más... 
¡No os lo perdáis!    
-------ooooo-------


***Dedicado con mucho cariño a Marimar*** 
una yunquera rebelde y peleona 
que luchó por los derechos de los más desfavorecidos 
y que vivió con coraje hasta el último momento.
 ***DEP***